En esta ocasión te recomiendo una carretera para disfrutar de la conducción y del paisaje. A veces se ha incluido en el Rally de Orense por su sinuoso trazado. Se trata de la Carretera OU 402 que discurre por la orilla izquierda del Miño desde Orense hasta Cortegada. Sobre todo a partir del cruce con la A 52, esta carretera se vuelve muy serpenteante. El asfalto es muy bueno pero te recomiendo precaución ya que suele ser ruta para ciclistas. Te recomiendo parar en alguno de los miradores que tiene sobre el río o contemplar las ruinas del Pazo de Puga.
La OU 402 se convierte en OU 801 al llegar a Cortegada. Toda ella está bordeada por frondosos bosques de árboles autóctonos, la mayoría robles, castaños y alcornoques. Mucho cuidado con el firme, es bueno pero suele estar salpicado de hojas, sobre todo en otoño.
Al llegar a la frontera con Portugal en Ponte Barxas, de nuevo cambia de nombre y pasa a ser la N 301 portuguesa hacia Melgaço, N202 y N101 hasta Valença, aunque a partir de Melgaço la carretera carece ya de interés.
Preciosa carretera, tanto para ir en bici como en coche. El colofón es pararse a comer las deliciosas anguilas de río que se sirven en los bares y restaurantes de los pueblos de la ruta, como por ejemplo Vide o Alongos.
Estimado Rubén,
En primer lugar me gustaría felicitarle por la encomiable labor que ejerce en la comunicación del mundo del motor. Desde Concesur, concesionario oficial de Mercedes-Benz y smart, me gustaría hacerle una propuesta de colaboración para nuestra página web.
Este es mi correo: maria.sanchez@grupoconcesur.es
Hola Ruben
Estoy entre un Arona 115 CV y un Captur 120 CV, ambos a gasolina.
Segun las pruebas que tu hayas podido realizar y teniendo en cuenta que ya tengo mis 64 años y no me gusta correr, cual te parece mejor ?
Hola, el Captur es más confortable, más práctico y espacioso, pero el Arona tiene mejores acabados y calidad de fabricación. Con las necesidades que me describes probablemente sea más acorde a las mismas el Captur, pero el Arona se nota que es un coche más moderno y algunas cosas van mejor, sobre todo en el apartado de sistemas de asistencia a la conducción y de seguridad. Prueba ambos y elige el que te resulte más cómodo, que sospecho que será el Captur.
Buenas Rubén, encantado de saludarte.
Mi nombre es Álvaro Escobar y soy redactor de Autobild y Periodismo del Motor. Estaré de vacaciones en Galicia del 16 al 2 de septiembre y quería saber si hay algún museo de coches clásicos que pueda visitar.
Hola, hay dos, el museo de la fundación angel jove en coruña, pero no sé si está abierto al público, y el museo de manuel ferreira en Vigo, pero el acceso es por grupos
Muy buenas!. Quiero agradecerle Ruben por compartir su conocimiento en forma clara y abundante. Si bien fui muy fan de la automoción por los años 80 y los 90, no me pude dedicar a ello. El año pasado compré un Ford Escort mk2 1600 Sport, armado aquí en Uruguay, año 1981, con 52000km de fábrica, y con él empecé a meter mano en la mecánica y adentrarme paulatinamente en el mundo de los «clásicos». Me gustaría me comentara si este modelo se comercializó en España porque sólo encuentro una prueba de preserie. Sin más por ahora, reiterarle mi agradecimiento y poder seguir disfrutando de sus reportajes. Salud!
Hola, muchas gracias. Ese modelo no se vendió en España. En aquellos años aquí estaban cerradas las fronteras a los vehículos importados y sólo llegaban por vías paralelas, normalmente emigrantes que los traían de fuera. Un saludo y a disfrutar mucho de ese divertido clásico.
En esta ocasión te recomiendo una carretera para disfrutar de la conducción y del paisaje. A veces se ha incluido en el Rally de Orense por su sinuoso trazado. Se trata de la Carretera OU 402 que discurre por la orilla izquierda del Miño desde Orense hasta Cortegada. Sobre todo a partir del cruce con la A 52, esta carretera se vuelve muy serpenteante. El asfalto es muy bueno pero te recomiendo precaución ya que suele ser ruta para ciclistas. Te recomiendo parar en alguno de los miradores que tiene sobre el río o contemplar las ruinas del Pazo de Puga.
La OU 402 se convierte en OU 801 al llegar a Cortegada. Toda ella está bordeada por frondosos bosques de árboles autóctonos, la mayoría robles, castaños y alcornoques. Mucho cuidado con el firme, es bueno pero suele estar salpicado de hojas, sobre todo en otoño.
Al llegar a la frontera con Portugal en Ponte Barxas, de nuevo cambia de nombre y pasa a ser la N 301 portuguesa hacia Melgaço, N202 y N101 hasta Valença, aunque a partir de Melgaço la carretera carece ya de interés.
Preciosa carretera, tanto para ir en bici como en coche. El colofón es pararse a comer las deliciosas anguilas de río que se sirven en los bares y restaurantes de los pueblos de la ruta, como por ejemplo Vide o Alongos.
Estimado Rubén,
En primer lugar me gustaría felicitarle por la encomiable labor que ejerce en la comunicación del mundo del motor. Desde Concesur, concesionario oficial de Mercedes-Benz y smart, me gustaría hacerle una propuesta de colaboración para nuestra página web.
Este es mi correo: maria.sanchez@grupoconcesur.es
Un saludo.
Hola Ruben
Estoy entre un Arona 115 CV y un Captur 120 CV, ambos a gasolina.
Segun las pruebas que tu hayas podido realizar y teniendo en cuenta que ya tengo mis 64 años y no me gusta correr, cual te parece mejor ?
Hola, el Captur es más confortable, más práctico y espacioso, pero el Arona tiene mejores acabados y calidad de fabricación. Con las necesidades que me describes probablemente sea más acorde a las mismas el Captur, pero el Arona se nota que es un coche más moderno y algunas cosas van mejor, sobre todo en el apartado de sistemas de asistencia a la conducción y de seguridad. Prueba ambos y elige el que te resulte más cómodo, que sospecho que será el Captur.
Un saludo y gracias por tu consulta.
Muchas gracias por tu informacion Rubén
De nada, un saludo.
Buenas Rubén, encantado de saludarte.
Mi nombre es Álvaro Escobar y soy redactor de Autobild y Periodismo del Motor. Estaré de vacaciones en Galicia del 16 al 2 de septiembre y quería saber si hay algún museo de coches clásicos que pueda visitar.
Muchas gracias y un saludo.
Hola, hay dos, el museo de la fundación angel jove en coruña, pero no sé si está abierto al público, y el museo de manuel ferreira en Vigo, pero el acceso es por grupos
Muy buenas!. Quiero agradecerle Ruben por compartir su conocimiento en forma clara y abundante. Si bien fui muy fan de la automoción por los años 80 y los 90, no me pude dedicar a ello. El año pasado compré un Ford Escort mk2 1600 Sport, armado aquí en Uruguay, año 1981, con 52000km de fábrica, y con él empecé a meter mano en la mecánica y adentrarme paulatinamente en el mundo de los «clásicos». Me gustaría me comentara si este modelo se comercializó en España porque sólo encuentro una prueba de preserie. Sin más por ahora, reiterarle mi agradecimiento y poder seguir disfrutando de sus reportajes. Salud!
Hola, muchas gracias. Ese modelo no se vendió en España. En aquellos años aquí estaban cerradas las fronteras a los vehículos importados y sólo llegaban por vías paralelas, normalmente emigrantes que los traían de fuera. Un saludo y a disfrutar mucho de ese divertido clásico.